Transformar una simple lámina metálica en una pieza útil requiere mucho más que fuerza o maquinaria. Elegir el tipo de plegado adecuado es una decisión técnica que afecta directamente al resultado final del trabajo. En Forjarousa, nuestro equipo de especialistas en carpintería metálica en Pontevedra trabajan con las técnicas más precisas de plegado para adaptarnos a lo que cada proyecto necesita, tanto para entornos de construcción como para la industria o el mobiliario.
¿Por qué es importante conocer los tipos de plegado?
Cuando hablamos de chapa, es evidente que no todos los pliegues sirven para lo mismo. Según la forma final que se busque, el uso que se le va a dar a la pieza o su función estructural, se requiere un tipo de plegado u otro. Conocer estas opciones no solo permite diseñar mejor una estructura, sino también optimizar los tiempos, los materiales y la resistencia. Es decir, hay una forma óptima de doblar cada chapa, y es nuestra responsabilidad encontrarla.
Plegado en V: el más versátil
Este es el tipo de plegado de chapa más habitual, y también el más versátil. Consiste en formar un ángulo con la chapa, con una precisión ajustada a las necesidades del proyecto. Se emplea tanto en elementos simples como en piezas más complejas. Lo usamos constantemente porque permite adaptaciones posteriores y resulta muy útil cuando se necesitan distintos ángulos en una misma serie de producción.
Plegado en U: canales y perfiles a medida
El plegado en U, por otro lado, es perfecto para crear canales, bandejas o refuerzos. La forma cerrada que se obtiene ofrece rigidez y funcionalidad, por lo que es ideal para estructuras que requieren resistencia sin añadir demasiado peso. Lo aplicamos a menudo en componentes que deben encajar con otras piezas metálicas, como perfiles o cerramientos.
Plegado en ángulo: precisión en esquinas y bordes
Si lo que se necesita es una forma limpia en esquinas o un borde estructural definido, optamos por el plegado en ángulo. Este tipo es clave cuando se busca una terminación estética sin renunciar a la solidez. Es muy utilizado en trabajos que van a quedar visibles o donde el detalle del acabado tiene un valor funcional y visual.
Plegado en Z: soluciones técnicas complejas
Con este tipo de plegado de chapa lo que conseguimos es crear formas más elaboradas, con varios niveles y cambios de dirección. Se utiliza sobre todo en piezas que van a cumplir una función específica dentro de una estructura, como un soporte o una fijación. Aunque requiere mayor precisión, nos ofrece muchas posibilidades cuando el diseño del proyecto exige soluciones a medida.
¿Dónde se aplica cada uno de los cortes de chapa que hacemos en Pontevedra?
El tipo de plegado no se elige al azar. En Forjarousa lo aplicamos en función del objetivo final: refuerzos estructurales, piezas para maquinaria, mobiliario metálico… La clave está en estudiar el uso de cada componente y decidir qué forma le dará más eficiencia y resistencia.
¿Tiene un proyecto entre manos y necesita asesoramiento profesional? Contacte con nuestra carpintería metálica en Pontevedra y le ayudamos.